Páginas

viernes, 4 de octubre de 2013

Carrera profesional de Todd Rogers


Si bien todavía era un estudiante en UCSB, Rogers se desenvuelve en su primer torneo AVP en 1995 con la pareja, Cañón Ceman. Luego, desempeñó un nuevo torneo con Ceman ese mismo año.
  • 1996-2001: Jugando con Dax Holdren

Después de la universidad, Rogers se asoció con su compañero de equipo en secundaria, Dax Holdren, y comenzó a jugar en los planos del Tour internacional de la AVP y en el Tour Mundial de la FIVB (Federación Internacional de Voleibol). Rogers tomó el torneo par novatos de 1997 y la pareja vio su primer triunfo en un torneo en 1998
En 2000, Rogers y Holdren ganan su primer torneo FIVB en Rosarito, México.
Durante sus seis años como socios, Rogers y Holdren fueron un éxito moderado, con 8 de primer lugar, 7 segundo lugar, y 4 al tercer puesto termina.
  • 2002-2005: Jugando con Sean Scott

En el 2002, Rogers se desalió de Holdren y se asoció con Sean Scott. La pareja también encontró éxito moderado, pero sólo entró al podio de ganadores un total de cuatro veces en el Tour AVP, y ninguno en competencias internacionales.
  • 2006-Presente: Dominando con Dalhausser

2006
Mientras jugaba con Scott, Rogers tomó nota de un 6'9 "-y hasta de conocer a un jugador llamado Phil Dalhausser. Reconociendo su potencial, Rogers se asoció con él para la temporada 2006 y comenzó a entrenar a Dalhausser en las complejidades del juego.
La pareja obtuvo ocho eventos AVP y un evento FIVB en 2006. Rogers también ganó la temporada-que finalizó el round-robin del torneo, ganando el título, "Dios de la Playa".
A pesar de su éxito, Rogers y Dalhausser terminaron la temporada 2006 AVP en segundo lugar, a sólo seis puntos de los líderes Mike Lambert y Stein Metzger.
  • 2007

Rogers y Dalhausser terminaron la temporada 2007 AVP como el dominante y ganadores, terminando con más de 800 puntos en el segundo lugar del equipo del torneo con 10 victorias.
El dúo también ganó el Campeonato del Mundo FIVB en Gstaad, Suiza, el primer equipo nortemaricano en ganar la competencia masculina de voley-playa en la historia[editar].
  • 2008

Rogers y Dalhausser han sido una fuerza dominante en el 2008 y en los AVP y FIVB tours. Ellos tienen ocho victorias nacionales, internacionales y tres victorias, todas en eventos de Grand Slam. Ganaron la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y son los dominantes del deporte a nivel mundial hasta ahora.2
  • Entrenador

Rogers fue el asistente del entrenador de voleibol masculino en UC Santa Bárbara de 2000 a 2005. También tuvo tiempo para enseñar cursos avanzados de voleibol a través de la UC Santa Barbara en el programa de deportes de recreo. Dejó de entrenar para dedicar tiempo completo a la atención de su carrera profesional. Rogers ha sido más que un compañero, un entrenador para su actual compañero Phil Dalhausser.

Olímpicos


  • Atenas 2004

A pesar de clasificar como el equipo # 4 en el mundo, Rogers y su compañero, Sean Scott, fueron golpeados por las dos primeras franjas horarias disponibles para los equipos de EE.UU. Rogers fue nombrado un suplente, pero no jugó.
  • Pekin 2008

Rogers y Dalhausser calificaron como el número uno de los equipos para los Juegos Olímpicos de 2008.
El 22 de agosto de 2008, Todd Rogers y Phil Dalhausser ganaron la medalla de oro. Ellos derrotaron al equipo brasileño en tres sets.

Premios

AVP Mejor Jugador Defensivo de 2004, 2005, 2006 y 2007
AVP CROCS Campeón de la Copa de 2007 (Phil Dalhausser)
AVP Jugador más Valioso de 2006
AVP Novato del Año 1997
AVP Equipo del Año 2007 (Phil Dalhausser)
FIVB Mejor Jugador Defensivo de 2006, 2007
FIVB Mejor Set 2005

Una buena pareja del voley playa


Philip "Phil" Peter Dalhausser es un jugador profesional estadounidense de voleibol de playa. Él y su socio, Todd Rogers, reinan en el FIVB campeones del mundo y campeones olímpicos.


Phil Dalhausse


Dalhausser nació en Baden, Aargau, Suiza de su padre alemán, Peter y su madre suiza, Marianne. Ahora , él, llama a Ormond Beach, Florida como su ciudad natal. Asistió a Mainland High School en Daytona Beach, Florida.
Asistió a la Universidad de Florida Central y se unió a Lambda Chi Alpha, donde fue nombrado "Jugador Más Valioso" y recibió el Premio William G. Morgan de jugador más destacado. Negoció un grado en UCF y jugó para el equipo de voleibol del club. Después de la universidad, trabajó para una empresa concreta y, a continuación, trabajó un corto período para una empresa que pintaba rayas en las carreteras de Florida.


Todd Rogers



Rogers nació en Santa Barbara, CA en 1973. Asistió a la Secundaria San Marcos en Goleta, CA desde 1987 hasta 1991. Allí, Rogers jugó Voleibol bajo techo con su notable entrenador, Jon Lee. Junto con el equipo, Dax Holdren, Rogers ganó un campeonato de liga en 1990. Al año siguiente, Rogers condujo a su equipo a la División I del campeonato de CIF.



miércoles, 2 de octubre de 2013

HABLEMOS DE LA RECEPCION



La recepción

La recepción de saque es la técnica más importante para el éxito del equipo. La perfección en el pase depende tanto del nivel técnico del equipo y de la efectividad y potencia del saque contrario.



Monografias.com

Factores si los saques del rival son potentes o bien colocados:
  • Evite que le hagan un saque punto; al menos intente tocar el balón.
  • Buscar el balón, con el ritmo adecuado para la entrega
  • Poner el balón en juego siempre adelante y arriba del armador.
  • Si el equipo no puede rotar debido al mal pase, cambie el sistema de recepción.
  • Recargarse sobre un costado o cubrir a un pasador poco efectivo.
  • En cualquier momento que el pase no sea exitoso en un sistema ofensivo 4-2 con penetración, cambie sin penetración.
  • Los mejores receptores deberían estar en una óptima posición para recibir los porcentajes de saques (cerca de la mitad de la cancha). En situaciones tensas, los mejores receptores deberían extender su alcance y cubrir un área extra del campo, además de asumir la responsabilidad de lograr pasar la pelota. En situaciones extremas, los mejores pasadores pueden tomar cada saque.
  • El libero tiene la responsabilidad de tomar el 80% de la cancha ya que esta preparado para esta función.

EN QUE CONSISTE?

La recepción consiste en interceptar y controlar un balón dirigiéndolo hacia otro compañero en buenas condiciones para poder jugarlo. Los balones bajos se reciben con los antebrazos unidos al frente a la altura de la cintura y los altos con los dedos, por encima de la cabeza. En otros casos hacen falta movimientos más espectaculares: es habitual ver al jugador lanzarse en plancha sobre el abdomen estirando el brazo para que el balón boto sobre la mano en vez de en el suelo.





ALGO QUE DEBE SER SEGURO E IMPORTANTE EN EL VOLEY

El saque

La estrategia de saque depende de la habilidad de los atletas para ejecutar la técnica. Cada jugador tiene que tener un saque de riesgo y un saque seguro que esté a la altura de las circunstancias del nivel técnico de la competencia. Generalmente, el entrenador o un jugador avanzado determinan a que posiciones sacarle a los contrarios. Incluso, cada jugador toma una decisión de como sacar agresivamente sobre la rotación desde su posición de saque.
La distancia del armado contrario con respecto a la red es una clave para los bloqueadores. Mientras más separada está la pelota de la red, menor es la necesidad de bloquear. A no ser que el atacante contrario tenga desarrollados los golpes de ataque fuertes, un bloqueador posicionado adecuadamente es suficiente. Un bloqueo triple debería ser utilizado únicamente si la habilidad del contrario así lo amerita.


Monografias.com

El jugador decide cuanto riesgo tomar para ser agresivos en las siguientes circunstancias:
- Cuando en el set este en la mitad del partido.
- Cuando están muy atrás en el tanteador.
- Cuando los puntos nunca son hechos en una rotación de saque en particular.
- Cuando uno de los jugadores mas hábiles este atrás evitando su rotación. Un saque seguro es más estratégico en las siguientes instancias:
- En el primer saque luego de ganarlo en el sorteo.
Luego de un tiempo de descanso.
Luego de sacar varias veces consecutivas.
Luego de un largo peloteo.
Cuando tenemos buenos delanteros en la red.
Sacarle al jugador con menos habilidad de la recepción.
Sacarle al jugador que penetra.
Sacarle al primer atacante.
Sacarle al jugador que se encuentre a la línea del colocador.
Luego de que el jugador de la rotación anterior erró su saque.
Cuando el tanteado este a favor.
Un saque podemos variar su golpe cuando.
Lo responden y no tiene dificultad en el rival.
Cuando el libero siempre esta dispuesto.
Sacar con diferentes golpes
Con la mano cerrada (puño).
Con la palma de la mano abierta.
Mano metiendo el dedo pulgar en la palma.
Mano en forma de cuchara.
Con la palma de la mano cerrada.
Girando el balón y golpearla al costado para que gire en forma de parábola.
Poner el balón con el pitón arriba o pitón abajo.

Monografias.com

martes, 1 de octubre de 2013

Los voleibolistas rusos ganan el "oro" de Europa


La selección masculina rusa de voleibol por primera vez ganó el campeonato de Europa.

En la parte final del torneo que se disputó en Dinamarca y en Polonia, los rusos se impusieron a los italianos en cuatro partidos. Es el primer “oro” que la selección rusa conquistó en su historia en los campeonatos continentales y el primer triunfo desde 1991.
La selección rusa cedió en el primer encuentro suyo 0:3 ante el equipo de Alemania. Pero luego comenzó a ganar un juego tras otro y por primera vez en la historia, conquistó el título de campeona de Europa. En 1991 en tal campeonato venció ella selección de la URSS. En ambos casos a los deportistas rusos se les enfrentó el equipo de Italia. En este torneo la final fue para los atletas rusos una prueba de resistencia porque el segundo partido fue suspendido por varios minutos por problemas del alumbrado. Teniendo en cuenta el hecho de que el juego se disputara en Copenhague en un estadio de fútbol cubierto cuyo techo protegía de la lluvia pero no del frío, esta pausa no planificada pudo influir sustancialmente en el resultado del encuentro.
Pero la pausa”enfrió” a los italianos. Los rusos ganaron el primer partido 25:20. En el segundo ganaron 16:10 pero los italianos se concentraron y casi igualaron el juego. La luz se apagó cuando la puntuación era 21:19. Después de la reanudación del juego los rusos llevaron el partido a la victoria 25:22. Los italianos no se proponían rendirse y ganaron el tercer partido con los mismos puntos 25:22. Sin embargo, en el juego no se produjo un viraje cardinal. La selección rusa jugó brillantemente el cuarto set 25:17 y se llevó la palma. El campeón de Europa de hace 22 años Dmitri Fomín está seguro de que justo el espíritu de equipo unido es el factor decisivo del triunfo de los rusos:
–Los rusos son los más fuertes gracias a su juego colectivo. Hemos visto una magnífica técnica de la defensa, buenos bloques, excelentes ataques de Musergski, Pavlov, Apálikov, de todos en suma. Este espíritu de equipo permitió ganar, terminar cualquier episodio a su favor. Había episodios largos, pero nos impusimos a los italianos. Gracias a la voluntad y el deseo de vencer.
El año pasado la selección masculina de Rusia ganó el "oro" en la Olimpíada de Londres. De aquel equipo se quedaron tan solo cinco jugadores. También cambió el entrenador principal. En vez de Vladimir Alekno vino Andrei Voronkov. Pese a esto, los rusos otra vez son los mejores. Dmitri Musergski fue declarado el jugador más valioso del campeonato, Serguei Grankin el jugador que da los mejores pases y Alexei Verbov el mejor líbero:
–Por fin gané la medalla de oro a la cual aspiraba tanto tiempo. Ese era el cuarto o quinto campeonato de Europa para mí, no me acuerdo bien. Quería mucho colgar la medalla de oro en mi armario. Y en cuanto al mejor líbero, ni siquiera deseo hablar de ello. Es una agradable adición al galardón de oro. Es mi premio más importante.
La selección rusa de voleibol es la campeona olímpica y ganadora de la Liga Mundial. Este año las selecciones masculina y femenina de Rusia ganaron el campeonato de Europa. Los equipos de voleibol actuaron bien este año a nivel de juniors y de jóvenes de más edad. El club ruso "Lokomotiv" de Novosibirsk es el actual ganador de la liga de campeones. Se puede decir sin exageración que el voleibol ruso es el mejor del mundo.

Mundial de Vóley: Ángela Leyva reconocida como la mejor atacante del mundo



Capitana peruana se perfila como una figura del vóley mundial
Al final del Mundial de Menores de Tailandia, la capitana de la selección Sub – 18 de vóley, Ángela Leyva, fue premiada como la mejor atacante deltorneo, con 157 puntos.

Asimismo, la jugadora de 16 años y metro 80 de estatura, fue considerada dentro del equipo ideal, en el que solo se consideraron a las 6 mejores jugadoras del mundo.

Leyva ya había sido considerada la mejor jugadora de un torneo, en el Sudamericano de Vóley en el que Perú fue campeón.

“He dado todo de mi en este campeonato y creo que lo hicimos bien”, dijo la deportista de 16 años, en entrevista a Frecuencia Latina, tras mostrar su desazón por no haber ganado el partido con Brasil, por la medalla de bronce.

Pese a no ganar, Leyva resaltó el esfuerzo de todo el equipo y sostuvo que dentro de todo está contenta por haber hecho un buen papel en el mundial.

Sobre los rumores de que equipos del exterior están haciéndole ofertas, Ángela Leyva, confirmó que ha recibido llamadas, pero no tiene nada claro, por ahora.

Esta madrugada, las peruanas perdieron cayeron (3-0) ante Brasil con parciales de 19-25, 23-25 y 12-25, quedando entre las 4 mejores selecciones de vóley del mundo.